Chic Logo
WELLNESS

Guía definitiva para olvidarte de la gastritis: Estos son los alimentos que debes evitar

Estos son los alimentos y bebidas que podrían estar empeorando tu gastritis sin que lo notes.

Conoce qué alimentos y bebidas agravan la gastritis y cómo cuidar tu estómago (Getty Images)
Conoce qué alimentos y bebidas agravan la gastritis y cómo cuidar tu estómago (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

Si después de comer sientes ardor, inflamación o pesadez, podrías estar enfrentándote a la gastritis, una de las afecciones digestivas más comunes, pero también más ignoradas; así que hoy te revelamos qué alimentos debes evitar para dejar de tener estos problemas.

Aunque el estrés y ciertos medicamentos pueden detonar el problema, la alimentación juega un papel clave, pues lo que eliges en tu plato puede aliviar o agravar los síntomas.

¿Qué no debo comer si tengo gastritis?

Los alimentos que más afectan la mucosa gástrica son aquellos irritantes o difíciles de digerir. Saber cuáles son y cómo reemplazarlos puede marcar la diferencia entre un día tranquilo o una noche de acidez y malestar.

  • Alcohol

El primer enemigo es el alcohol, un irritante directo que debilita el revestimiento del estómago y puede provocar inflamación crónica.

10 razones por las que no debes abusar del alcohol
10 razones por las que no debes abusar del alcohol
  • Cafeína

Le siguen las bebidas con cafeína, como el café o el té negro, que estimulan la producción de ácido estomacal.

¿Por qué no es bueno ponerle leche al café? Estos son sus efectos (Foto: Freepik)
¿Por qué no es bueno ponerle leche al café? Estos son sus efectos (Foto: Freepik)
  • Refrescos

Incluso las bebidas gaseosas, tan comunes en el día a día, pueden agravar los síntomas al distender el estómago con su efervescencia.

Beber agua gasificada es una excelente manera de dejar el refresco.
Beber agua gasificada es una excelente manera de dejar el refresco.

Picante

Los alimentos picantes y muy condimentados son un detonante directo de la gastritis. 

Chile en nogadas (Foto: Shutterstock).
Chile en nogadas (Foto: Shutterstock).

Grasas

También los grasosos, como las frituras o comidas rápidas, ya que dificultan la digestión y aumentan la inflamación.

Profeco advierte sobre este producto que se vende como leche, pero contienen grasa vegetal y menos nutrientes (Getty Images)
Profeco advierte sobre este producto que se vende como leche, pero contienen grasa vegetal y menos nutrientes (Getty Images)

Cítricos

Las frutas cítricas (naranja, limón, toronja) y el tomate, en especial en salsas, son otros culpables frecuentes por su alta acidez. Y si a eso sumamos los dulces procesados o los refrescos, el estómago puede volverse un campo de batalla.

Conoce la mejor salsa de México según Taste Atlas (Pexels)
Conoce la mejor salsa de México según Taste Atlas (Pexels)

Verduras inflamatorias

Por último, incluso algunas verduras crudas con piel, como pepino o pimiento, pueden ser duras para un estómago sensible, por lo que conviene cocinarlas ligeramente.

Pepino
Pepino

¿Cómo evitar la gastritis?

Evitar los alimentos irritantes no significa comer aburrido. Se trata de aprender nuevas formas de cocinar y equilibrar tu dieta para mantener tu sistema digestivo en paz.

Métodos de cocción más suaves

Olvídate de las frituras. Cocinar al vapor, hervido o al horno permite mantener el sabor sin añadir grasas pesadas. 

El aceite de oliva es una opción saludable para cocinar o aliñar, en lugar de mantequilla o margarina.

Medicamento

Además de una dieta equilibrada, hay opciones que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de forma rápida.

Una de ellas es Gelan Plus, un antiácido en sobres con sabor caramelo que promete alivio en solo 10 minutos. Sin azúcar y de libre venta, se ha convertido en una opción popular entre quienes buscan un respiro tras una comida pesada.

“Gelan Plus sobres refuerza nuestro compromiso con soluciones accesibles, de calidad y alineadas con las necesidades reales de los pacientes”, explicó Zaira Orozco, Business Unit Manager de Chinoin, al presentar este producto como parte de la expansión de la firma en el segmento digestivo.

Moderar los productos ultra procesados

Moderar el consumo de productos ultraprocesados ayuda a la gastritis porque estos alimentos suelen contener altos niveles de grasas, azúcares, sodio y aditivos químicos que irritan el revestimiento del estómago y dificultan la digestión.

Además, su bajo contenido en fibra y nutrientes esenciales agrava la inflamación y el desequilibrio intestinal. 

Optar por alimentos naturales favorece una mejor digestión y reduce la acidez y el malestar estomacal.

¿La gastritis se cura?

La gastritis puede curarse si se identifica y trata la causa a tiempo. En casos leves, mejorar la alimentación, evitar el alcohol, el tabaco y los antiinflamatorios suele ser suficiente.

Cuando la gastritis es causada por la bacteria “Helicobacter pylori”, se requiere tratamiento médico con antibióticos y con una combinación de control de hábitos se puede lograr mejorar.

Recuerda siempre consultar a un médico que te proporcione su perspectiva sobre lo que está pasando con tu salud, pues en casos graves, puede causar incluso cáncer.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.