Chic Logo
Wellness

El primer síntoma de osteoporosis que todos deberían saber identificar

Al ser una enfermedad más común en mujeres, es importante aprender a identificar los síntomas de osteoporosis.

Este es el primer síntoma de osteoporosis que nunca debes ignorar (Foto: Getty)
Este es el primer síntoma de osteoporosis que nunca debes ignorar (Foto: Getty)
Andrea Bouchot

La osteoporosis es una de esas enfermedades que muchas veces se descubre demasiado tarde. Su avance suele ser silencioso, sin señales evidentes hasta que, sin esperarlo, un hueso se fractura.

Aunque parece algo extremadamente común, los especialistas advierten que el cuerpo puede enviar pequeñas alertas antes de que eso ocurra, y una de ellas podría estar en un lugar increíblemente inesperado. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturas, incluso con movimientos o golpes menores.

El Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS) la define como una pérdida progresiva de masa ósea y deterioro del tejido interno del hueso, lo que afecta su resistencia y estructura.

Se le conoce como “enfermedad silenciosa” porque en la mayoría de los casos no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura. Las zonas más afectadas suelen ser la cadera, la columna vertebral y la muñeca.

Aunque es más común en mujeres posmenopáusicas, también puede presentarse en hombres y personas jóvenes con deficiencias nutricionales o antecedentes familiares.

La Fundación Internacional de Osteoporosis señala que el diagnóstico se realiza mediante una densitometría ósea, una prueba que mide la densidad mineral de los huesos. Cuando la puntuación T es igual o inferior a -2.5, se confirma la presencia de la enfermedad.

YouTube video

El primer síntoma de osteoporosis

Uno de los primeros indicios de pérdida ósea puede verse en la retracción de las encías, un signo poco conocido pero clínicamente relevante.

Según el Dr. Matthew T. Drake, especialista de Mayo Clinic, esta retracción puede deberse a la pérdida de hueso mandibular y suele pasar desapercibida hasta que un profesional dental la detecta.

El experto también advierte que otros signos tempranos pueden incluir una leve pérdida de estatura o cambios en la postura, que reflejan un debilitamiento vertebral. Con el tiempo, pueden aparecer dolores de espalda o fracturas espontáneas.

La Clínica Cleveland enfatiza que muchas personas descubren que tienen osteoporosis solo después de romperse un hueso, por lo que la prevención es clave.

Mantener una ingesta adecuada de calcio, vitamina D y realizar ejercicios de soporte de peso son medidas fundamentales para conservar la densidad ósea. “La actividad física regular puede marcar la diferencia entre mantener huesos fuertes y desarrollar una enfermedad que limite tu movilidad en el futuro”, explican los especialistas.

Osteoporosis: Hábitos comunes que la causan (Foto: Getty Images)
Osteoporosis: Hábitos comunes que la causan (Foto: Getty Images)

¿Cuál es el tratamiento de la osteoporosis?

Aunque no tiene cura, la osteoporosis puede controlarse con un enfoque integral que combine medicación, nutrición y estilo de vida saludable. Los tratamientos más comunes incluyen bifosfonatos, moduladores hormonales y anticuerpos monoclonales, recetados según las necesidades de cada paciente.

El ejercicio también juega un papel crucial. Actividades como caminar, subir escaleras o practicar yoga ayudan a fortalecer los músculos y estimular la formación ósea. A esto se suma una dieta rica en calcio (presente en lácteos, almendras y vegetales de hoja verde) y vitamina D, indispensable para absorber el mineral.

Los expertos recomiendan además evitar el tabaquismo, moderar el consumo de alcohol y realizar controles periódicos de densidad ósea, especialmente a partir de los 65 años. Detectarla a tiempo puede prevenir fracturas graves, mejorar la calidad de vida y, sobre todo, evitar que la “enfermedad silenciosa” siga avanzando sin ser vista.

En resumen, la osteoporosis no siempre avisa con un dolor o una caída. A veces, su primer mensaje puede estar en algo tan cotidiano como el cepillado dental. Escuchar a tu cuerpo y actuar a tiempo es la mejor forma de mantener tus huesos fuertes y tu salud en equilibrio.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.