La llegada del COVID 19 nos hizo modificar varias dinámicas de vida diaria a todos los niveles. En el caso de los restaurantes, la petición gubernamental fue que se mantuvieran cerrados, después, poco a poco empezaron a reabrirse con nuevos requerimientos sanitarios y formas de atender a la clientela; además de promover el servicio a domicilio, adecuarse al uso de aplicaciones de entrega a casa y múltiples cambios que exigen inversión y un esfuerzo para los emprendedores.
Para buscar aligerar el golpe y salir a flote, varios restauranteros se unieron a Álvaro Aguilar, director comercial y cofundador de las hamburguesas Cuarto de Kilo, para realizar un video que se volvió viral bajo el lema #aquinadietruena en el que, durante dos minutos, varios personajes del gremio expresaban su preocupación y pedían apoyo a la comunidad.
Actualmente, los restaurantes empiezan a reabrir en la entidad, pero se vive un clima de incertidumbre constante.
Además de esa iniciativa, los mismos dueños de negocios y pequeños empresarios lanzaron otro video titulado #aquinadiepasahambre, que busca apoyo en donaciones por parte de la sociedad civil para ayudar a las personas que se han quedado sin trabajo o en situación vulnerable.
El iniciador de las dinámicas, Álvaro Aguilar, junto a Gregorio Godoy de Sal de Mar y el chef Tomás Fernández de Casa Tomás, nos cuentan en exclusiva un poco más sobre estas dinámicas en equipo.
Álvaro Aguilar y Cuarto de Kilo
¿Cuál ha sido la respuesta a la iniciativa #aquínadietruena?
Ha servido para concientizar y sensibilizar a la gente de lo que está pasando con el tema del COVID19, no sólo a los restaurantes, sino a todo tipo de negocio; la afectación que está generando en ventas, empleos y futuro de nuestros negocios.
A través del uso de dicho hashtag, que es libre en diseño y utilización, hemos generado simpatía y sensibilización, hemos recibido mensajes de apoyo, la gente nos pregunta cómo ayudar a los meseros, por ejemplo; y creo que eso es valioso, ese cambio en la mentalidad de algunas personas.
¿Cómo percibes su alcance actualmente?
La idea fue para todo el mundo, que se hiciera viral y como movimiento social creara empatía en la micro y pequeña empresa que creo somos los más afectados. No hay un requerimiento especial para sumarse y se hizo sin espera que el gobierno lo hiciera. Actualmente se han sumado negocios, no sólo de la industria restaurantera, hemos contado unas 4 mil lonas, cartulinas y letreros con el lema. También nos han llegado videos de propuestas fuera de Guadalajara de otros giros y eso nos da mucho gusto.
Y ahora también existe el lema #aquinadiepasahambre ¿de qué trata?
Creemos que la sociedad es la solución y que no sólo debemos estar cómodos en el sillón encerrados con comida, sino que al tener ese privilegio debemos donar para todos los mexicanos que viven al día y que no tienen casa, ni techo.
Llevamos este programa con Stephanie de Osteria 10 y aceptamos donaciones en especie para repartir a las personas que más lo necesitan.
“Esto no se termina cuando se levante la cuarentena, tenemos que seguir apoyando a negocios que están ahora están cerrados como carpinteros, estéticas, bares etc.”- Álvaro Aguilar –
A DETALLE
Lo más Pedido: Hamburguesa con tocino, papas y salsa de habanero.
¿Cómo lo pido? Se puede asistir a las sucursales de Cuarto de Kilo a comer, con todas las medidas de precaución o pedir a domicilio a través de su propia aplicación, Ubereats, Didi, Sin delantal y Rappi.
Gregorio Godoy y Sal de Mar
¿Cómo te sumaste a la propuesta?
Álvaro de Cuarto de kilo creó la idea y fuimos varios restauranteros los que nos sumamos, tal vez 40 en el primer video, pero tenemos una comunidad de 200, que además somos amigos y nos estamos apoyando entre todos.
¿Cómo te afectó en tu restaurante Sal de Mar?
Los primeros días estaba casi llorando entraba en depresión y salía cada día, es muy difícil porque siento inseguridad, y sé que terminando la pandemia viene una crisis muy fuerte y no sabemos cómo será la situación, qué cambios tendremos que hacer.
Tengo abierto con las medidas de seguridad adecuadas y el servicio de comida para llevar, se agregó esa opción entonces lo estamos dando a conocer.
“Ojalá la gente siga comprando a los negocios locales porque las transnacionales tendrán la oportunidad de recuperarse, los negocios chicos podemos tronar y no volver”.- Gregorio Godoy -
A DETALLE
Lo más pedido: Un loche titulado lunch mama, que lleva chilaquiles y pancita.
¿Cómo lo pido? Se puede asistir al restaurante ubicado Av. Acueducto 1965, Real San Javier, con las medidas de precaución necesarias o pedir a domicilio al 33 3611 1921 o por Rappi.
Tomás Fernández y Casa Tomás
¿Cómo te sumaste a la propuesta?
La idea me pareció muy buena. Es un movimiento auténtico para apoyarnos y con el afán de crear ese llamado a nuestros clientes, decirles aquí estamos y le seguimos echando ganas.
¿Cómo te afectó en tus restaurantes?
Casa Tomás está abierto, con las restricciones y normas adecuadas, y vendemos mucho para llevar, pasan por el o se los llevo a domicilio con un área limitada, sólo que como es una cocina más compleja, sí les pido un poco de anticipación. Lo que más nos piden es la paella y el fideúa, porque son platos cómodos y prácticos para compartir.
Puerco espada también está abierto y estamos en Ubereats, Rappi y Sin delantal y la paletería Espada helada, también está abierta con pedidos a domicilio en área limitada.
“Aprendimos estrategias para entregar a domicilio, ese conocimiento se queda, debemos buscar siempre las cosas buenas”.-Tomás Fernández-
A DETALLE
Lo más pedido: Paella y fideúa por kilo.
¿Cómo lo pido? Se puede asistir al restaurante con todas las medidas de higiene y precaución o llamar al 36155652 para envío a domicilio, también por UberEats, Rappi y Sin delantal.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.