Chic Logo
Consejos

¿Cuándo se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos? Este es el día exacto para hacerlo

Descubre el día exacto en el calendario en el que se retiran los elementos del altar y el motivo cultural detrás de esta fecha clave

¿Cuándo se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos? Este es el día exacto para hacerlo (Foto: Freepik)
¿Cuándo se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos? Este es el día exacto para hacerlo (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

El Día de Muertos es una de las festividades más hermosas y coloridas de México, y la ofrenda es el corazón de esta celebración. Y una vez que la visita de las almas ha terminado, llega un momento igualmente importante: el de retirar el altar.

Pero la gran pregunta que surge en cada hogar es: ¿Existe un día exacto y tradicionalmente aceptado para quitar la ofrenda? La respuesta es sí, y tiene una razón profundamente ligada al calendario ceremonial. Así que quédate leyendo, porque aquí te contamos cuál es ese día exacto que debes marcar para desmantelar tu altar.

¿Cuándo se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos?

La ofrenda de Día de Muertos, uno de los símbolos más representativos y queridos de la cultura mexicana, suele retirarse entre la noche del 2 y la mañana del 3 de noviembre.

Así, esta tradición está ligada a la creencia de que ese es el momento en que las almas de los difuntos regresan al más allá después de haber disfrutado simbólicamente de los alimentos, flores, veladoras y objetos colocados en el altar.

Y aunque no existe una regla estricta, la mayoría de las familias respeta esta práctica, esto para mantener el sentido espiritual y de respeto hacia los seres queridos que partieron.

YouTube video

¿Cuándo se colocan las ofrendas de Día de Muertos?

El Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre, fechas en las que, según la tradición, las almas de los niños regresan el 1 de noviembre, y las de los adultos, el 2.

De esta manera, los altares se colocan días antes, normalmente entre el 27 y 30 de octubre, con elementos significativos que guían y reciben a los difuntos.

Y al finalizar la vigilia, la ofrenda se retira, permitiendo que las almas continúen su viaje y descansen en paz.

Posteriormente, se inicia la transición hacia la temporada decembrina, retirando la decoración y dando paso a nuevas festividades.

YouTube video

¿Qué debes de hacer con la ofrenda al retirarla?

Es recomendable retirar primero los alimentos, veladoras y flores que puedan haberse deteriorado para evitar desperdicios y mantener la limpieza.

Asimismo, algunos alimentos, como el pan de muerto endurecido, pueden ofrecerse a las aves o desecharse de manera responsable.

Mientras que los objetos decorativos y fotografías se pueden conservar sin problema para la siguiente celebración, mientras que el agua y otras bebidas se desechan.

De esta manera, el proceso para retirar la ofrenda del Día de Muertos, también se convierte en un acto de conciencia ambiental, a la vez que se guarda respeto a la tradición.

YouTube video


Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.