La mañana de hoy, 3 de noviembre de 2025, marca la entrada de un fenómeno meteorológico significativo: el frente frío 12. Este sistema no solo traerá consigo un notable y abrupto descenso en la temperatura, sino que también incrementará el potencial de tormentas en distintas regiones del país.
Pero, ¿qué estados de la República Mexicana se verán afectados? Y lo más importante, ¿qué precauciones deberías de tomar? Quédate leyendo, porque aquí te damos a conocer el listado de las entidades afectadas y las temperaturas mínimas que se esperan.
¿Cuándo llegará el frente frío N°12 a México?
El frente frío número 12 ya está afectando diversas regiones de México este lunes 3 de noviembre de 2025, provocando descenso de temperaturas, heladas y tormentas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema avanza sobre el oriente y sureste del país, generando lluvias intensas en estados como Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, con riesgos de descargas eléctricas, granizo, encharcamientos e inundaciones en zonas vulnerables.
Consulta el #Pronóstico de #Lluvias en zonas del territorio nacional. pic.twitter.com/VTHCpAJCKM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2025
¿Qué estados de México presentarán descenso de temperaturas?
Las temperaturas mínimas podrían alcanzar entre -5 y 0 °C en regiones serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Mientras tanto, en áreas altas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, el termómetro registrará entre 0 y 5 °C.
Asimismo, las heladas matutinas se pronostican especialmente en el norte y centro del país, lo que implica tener una especial precaución en las zonas de agricultura, y cuidado con la población más vulnerable.
En los mapas se encuentra el #Pronóstico de #Lluvias para hoy, y hasta el jueves, en la República Mexicana. pic.twitter.com/SBTeDDv8w5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2025
¿Qué otros eventos climáticos se esperan para esta semana?
También se prevé que este frente frío genere un evento de “Norte”, con rachas de 70 a 80 km/h, el cuál afectará a las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, incluyendo el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Es importante tener en cuenta que el oleaje podría superar los 3 metros, representando un riesgo para la navegación y actividades marítimas.
Además, se espera que a lo largo de este día, se presenten lluvias y chubascos dispersos en el occidente, centro del país y la Península de Yucatán.
Infórmate en nuestro #VideoPronóstico intermedio, sobre las condiciones del tiempo que el #SMNmx prevé para esta tarde en #México ⬇️ pic.twitter.com/ytqvDRWBp5
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2025
¿Qué medidas preventivas puedes tomar durante este frente frío?
Los frentes fríos son fenómenos habituales durante el otoño-invierno en México, por lo que la combinación del frente frío 12 con corrientes polares y humedad oceánica, provocará lluvias intensas y descensos térmicos bruscos, impactando la vida cotidiana, el transporte y la actividad económica.
Por ello, Protección Civil y autoridades locales recomiendan extremar precauciones, mantenerse informado y proteger a la población vulnerable, incluidos niños y adultos mayores.
Consúlta en el gráfico el #Pronóstico de #Temperatura mínima para esta mañana en #México. pic.twitter.com/9K06w3XVV3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 3, 2025
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
