La propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México está generando un gran revuelo, prometiendo un cambio significativo para millones de trabajadores.
Sin embargo, en medio de la expectativa, una pregunta fundamental ha surgido y está en boca de todos: ¿esta nueva jornada incluirá la hora de comida o se quitará?
¿En qué consiste la reducción de la jornada laboral en México?
La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales es una reforma que busca aplicarse de forma gradual entre 2026 y 2030, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores sin afectar la productividad empresarial.
El plan contempla una disminución progresiva en este periodo de tiempo: en 2026, la jornada pasará a 46 horas, en 2027 bajará a 44, y finalmente, en 2030 se alcanzarán las 40 horas semanales.
Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) planteó nuevos esquemas en horarios de trabajo:
- 6 días de trabajo por jornadas de 6 horas y 40 minutos.
- 5 días con jornadas de 8 horas con dos días de descanso.
- 4 días con jornadas de 10 horas con tres días de descanso.
Con estos modelos, el objetivo es crear horarios más flexibles para que cada empresa y trabajador elijan el que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Qué objetivo tiene la reducción de la jornada laboral en México?
Además de modernizar el esquema laboral, la reducción de jornada busca priorizar la salud mental, el bienestar físico y el equilibrio entre la vida laboral y personal. La implementación paulatina permitirá adaptarse sin comprometer la estabilidad de los empleos ni de las empresas.
Además, organizaciones internacionales como la OIT, la OCDE, la Cepal y el BID, han demostrado su apoyo a esta reforma.
Asimismo, se busca que su implementación sea de forma responsable, realista, y que se tome en cuenta una visión sectorial, gradual y técnicamente sustentada. El enfoque es claro: poner a las personas en el centro, sin sacrificar la productividad.

¿Se eliminará la hora de comida con la implementación de la nueva jornada laboral?
Una de las dudas más frecuentes sobre esta reforma es si la hora de la comida se verá afectada. La respuesta es clara: no se eliminará.
La pausa para comer seguirá siendo considerada tiempo de descanso no laboral, como ya lo establece la práctica laboral en México.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 64, se establece que si el trabajador no puede salir del lugar de trabajo durante su descanso, ese tiempo se cuenta como parte de la jornada laboral.
Y según el artículo 63, el tiempo mínimo legal para la hora de descanso, que típicamente se toma como tiempo para comer, es de 30 minutos.
Por lo tanto, la reducción aplicará únicamente a las horas efectivas de trabajo y hasta el momento no hay ninguna propuesta oficial que busque suprimir la hora de comida.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.