Chic Logo

¿Las niñas deben recibir vacuna del VPH? Esto debes saber para tomar la mejor decisión

Lo que debes saber sobre la vacuna del VPH y por qué se recomienda que las niñas la reciban.

Vacuna del VPH en niñas: ¿A partir de qué edad debe aplicarse? (Foto: Freepik)
Vacuna del VPH en niñas: ¿A partir de qué edad debe aplicarse? (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Aunque muchas personas han oído hablar del Virus del Papiloma Humano (VPH), aún existen demasiadas dudas sobre su gravedad, sus formas de contagio y, sobre todo, sobre la vacuna que lo previene.

Desafortunadamente, es un tema que pocas veces se aborda con la profundidad que merece, pero que impacta directamente en la salud sexual y reproductiva de millones de personas, especialmente mujeres y niñas. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

¿Qué es y para qué sirve la vacuna del VPH?

El Virus del Papiloma Humano es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. De hecho, conversamos con la Dra. Ingrid Alejandra Andrade Schleske, Gineco Obstetra Colposcopista y Jefe Clínico en el Hospital Reina Madre Toluca y nos dijo que “la mayoría de las personas sexualmente activas lo contraerán en algún momento de su vida”.

El problema es que muchas veces no presenta síntomas, pero puede derivar en enfermedades graves si no se detecta a tiempo. Afortunadamente, puede prevenirse gracias a la vacuna.

“El VPH está relacionado con distintos tipos de cáncer, siendo el cervicouterino uno de los más agresivos en mujeres. También puede causar cáncer de vulva, vagina, ano e incluso orofaríngeo”, señala la especialista. En casos menos graves, provoca verrugas genitales, aunque estas también requieren tratamiento médico.

La vacuna del VPH es una herramienta preventiva muy eficaz. “Está indicada para la inmunización activa de mujeres y hombres a partir de los 9 años frente a lesiones precancerosas y cánceres que afectan al cuello del útero, vulva, vagina y ano, así como de verrugas genitales”, explica la Dra. Andrade.

Lo ideal es aplicarla antes del inicio de la vida sexual, aunque sigue siendo útil después, siempre y cuando se respeten los esquemas de aplicación.

Vacuna contra el VPH: Cuándo debe aplicarse y cuánto cuesta (Foto: Freepik)
Vacuna contra el VPH: Cuándo debe aplicarse y cuánto cuesta (Foto: Freepik)

¿A qué edad se debe poner la vacuna del VPH?

La recomendación general es iniciar la vacunación a partir de los 9 años, tanto en niñas como en niños. “Mientras más pronto, mejor”, enfatiza la Dra. Andrade. Aplicarla a esa edad permite que el cuerpo genere una protección sólida antes de cualquier exposición al virus.

La vacuna también puede aplicarse en adultos. “Lo recomendable es hasta los 45 años para asegurar la eficacia”, comenta. Es decir, si no la recibiste en la adolescencia, todavía estás a tiempo de protegerte.

Además, la especialista aclara un mito frecuente: “A veces se cree erróneamente que vacunar a niños entre los 9 y 14 años fomenta una vida sexual temprana, pero eso es totalmente falso. También se piensa que solo las personas con múltiples parejas sexuales pueden contraer el virus, lo cual no es cierto: el VPH puede transmitirse desde la primera relación sexual”.

¿Sabías de ella? Rusia lanza EnteroMix, la vacuna personalizada contra el cáncer (Foto: Freepik)
¿Sabías de ella? Rusia lanza EnteroMix, la vacuna personalizada contra el cáncer (Foto: Freepik)

¿Por qué es importante ponerse la vacuna del VPH?

Vacunarse no solo es una forma de proteger la salud individual, sino también de reducir el riesgo de transmisión y, a largo plazo, de disminuir la incidencia de cánceres relacionados con el virus. “La vacuna contra el VPH ha demostrado ser una herramienta segura y eficaz en la prevención de enfermedades potencialmente mortales”, afirma la Dra. Andrade.

Además, la especialista recalca la importancia de los chequeos médicos periódicos: “Aún hay un gran desconocimiento sobre estudios como el Papanicolaou o la colposcopía, y su frecuencia. Lo mismo ocurre con la vacuna: hay mitos que limitan su aplicación, y eso puede tener consecuencias graves en la salud”.

Protegerse nunca debería dar miedo. La información, la prevención y la vacunación son las mejores aliadas para cuidar la salud sexual y evitar riesgos innecesarios. En un tema tan importante como el VPH, hablar, preguntar y vacunarse puede ser, literalmente, una decisión que salva vidas.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.