Chic Logo
CONSEJOS

¿Adiós a la reducción? Proponen jornada de trabajo de 14 horas diarias; descubre quién es

México se acerca a las 40 horas, pero surge una nueva propuesta que genera polémica

Una startup de IA propone 14 horas diarias… y causa polémica; esto se sabe (Getty Images)
Una startup de IA propone 14 horas diarias… y causa polémica; esto se sabe (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

En la actualidad, se busca cada vez el equilibrio entre vida personal y trabajo, por lo que, la idea de pasar más de la mitad del día en la oficina parece sacada de otra época. Sin embargo, una propuesta reciente ha puesto este debate en el centro de las conversaciones.

Mientras en México se discute la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, en el sector tecnológico internacional se lanzó una iniciativa que va en dirección opuesta, pues buscan que se trabaje 14 horas al día.

¿Qué dice la propuesta de incrementar la jornada laboral?

La empresa Greptile, dedicada al desarrollo de inteligencia artificial, ha causado polémica tras las declaraciones de su director, Daksh Gupta, quien sugirió que sus empleados deberían trabajar 14 horas diarias.

Según Gupta, el sector tecnológico no puede darse el lujo de bajar el ritmo. 

La competencia entre startups de inteligencia artificial es feroz, y para él, únicamente con un compromiso total se puede sobrevivir.

“Aprovechar cada minuto disponible” es, en sus palabras, la clave para no quedarse atrás frente a gigantes del mercado.

¿Qué implicaría una jornada laboral de 14 horas?

No obstante, su planteamiento ha sido duramente criticado. Psicólogos laborales y especialistas en salud han señalado que este modelo podría generar desgaste físico y emocional, aumentando los riesgos de estrés crónico, burnout e incluso depresión.

En un entorno donde las nuevas generaciones priorizan el bienestar y la flexibilidad, su postura ha sido calificada como poco realista y desconectada de las tendencias globales.

¿La propuesta incluye a México?

Las declaraciones se han vuelto virales, pero hay que destacar que no se ha presentado de manera oficial en México, sino que únicamente aplica para los trabajadores de su propia empresa.

¿Qué pasará con la reducción de la jornada laboral en México?

En contraste, México atraviesa una transformación laboral histórica. 

El Congreso ha impulsado una reforma que busca reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales, lo que representaría un avance en materia de derechos laborales y en la búsqueda de una vida más equilibrada.

La reforma está pensada no solo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también para incrementar la productividad de manera sostenible. Estudios internacionales han demostrado que trabajar menos horas no necesariamente implica producir menos, sino trabajar de manera más eficiente.

Pero ¿trabajarías en Greptile?

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.