Es una experiencia universal, a menudo inquietante: estás a punto de conciliar el sueño, cuando de repente, una fuerte sacudida te despierta con la sensación de que acabas de caer al vacío. Este fenómeno, tan común como misterioso, ocurre a millones de personas, y aunque puede generar preocupación o curiosidad, la ciencia del sueño tiene una explicación muy clara y, afortunadamente, inofensiva.
Este evento se conoce como sacudida hipnagógica, un espasmo muscular involuntario que ocurre en la transición entre la vigilia y el sueño. Pero, ¿por qué nuestro cerebro simula esta sensación de caída libre? Quédate leyendo, porque aquí te contamos el verdadero significado de estas sacudidas y lo que dicen los neurólogos sobre este "error" cerebral.
¿Por qué sientes que te caes mientras duermes?
Esa sensación repentina de que te caes justo cuando estás por dormir, la cual está acompañada de un pequeño sobresalto o sacudida, es más común de lo que parece.
Conocida como sacudida hípnica o mioclonía del sueño, este fenómeno ocurre durante la transición entre la vigilia y el descanso profundo, y aunque puede resultar inquietante, no representa un riesgo para la salud.
Esto es lo que sucede en tu cerebro cuando sientes que caes
Durante la fase inicial del sueño, llamada hipnagogia, el cuerpo comienza a relajarse y el cerebro interpreta esa disminución de actividad muscular como si estuvieras perdiendo el equilibrio.
Esa “confusión” provoca una contracción involuntaria que te despierta bruscamente, y según el psicólogo Rainer Schoenhammer, de la Universidad Burg Giebichenstein en Alemania, este reflejo ocurre porque el sistema nervioso intenta mantener el control mientras el cuerpo se desconecta del entorno.
Además, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) de Estados Unidos, hasta un 70 % de las personas experimentan estas sacudidas, considerándolas una parte natural del ciclo del sueño.

¿Este reflejo en el sueño tiene un significado emocional?
Desde el punto de vista psicológico, esta sensación también puede tener un significado simbólico, ya que la terapeuta Athena Laz explica que soñar o sentir que te caes puede reflejar inseguridad, ansiedad o una pérdida de control en la vida diaria.
Por ejemplo, soñar que caes al vacío puede representar miedo a fracasar o enfrentar cambios inesperados, mientras que una caída controlada (como saltar en paracaídas) puede simbolizar un proceso de liberación o crecimiento personal.
En muchos casos, el cerebro aprovecha el sueño para procesar emociones intensas o recuerdos reprimidos.
Asimismo, factores como el estrés, la falta de descanso o el exceso de cafeína, pueden aumentar la frecuencia e intensidad de las mioclonías del sueño.
Además, algunos estudios indican que los niveles bajos de serotonina nocturnos, podrían generar sueños más inquietos o con sensaciones de caída.
¿Cómo puedes reducir estos espasmos para dormir mejor?
Aunque estas sacudidas no son peligrosas, si se vuelven muy frecuentes o interrumpen tu descanso, lo ideal es acudir a un especialista en sueño.
Asimismo, el mantener horarios regulares, limitar el consumo de estimulantes y practicar técnicas de relajación antes de dormir, puede ayudarte a descansar sin sobresaltos.
@doctormiguelpadilla Que significa si siento que me caigo cuando me duermo y porque el café me da sueño #doctormiguel
♬ sonido original - Doctor Miguel
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.