Tras el estreno de la serie "Gringo Hunters", muchos espectadores se preguntan si realmente existieron grupos policiales mexicanos especializados en el rastreo y captura de fugitivos: una vez más, la ficción viene cargada de la realidad de diversos eventos documentados.
Más allá del guion, hay un artículo en específico que dio vida a la historia ¿Qué tanto se acerca la serie a la realidad?: ¿Quiénes eran realmente los “gringo hunters”? Aquí te revelamos los datos que inspiraron esta impactante producción.
¿De qué trata la serie “Gringo Hunters”?
"Gringo Hunters" nos ubica en Tijuana, junto con un escuadrón de élite de la policía mexicana, el cual se encarga de rastrear y deportar a criminales estadounidenses que huyeron a México, para así enfrentar la justicia en su país. Esta serie se estrenó el pasado 09 de julio del presente año y cuenta con 12 capítulos en total.
Más allá de ser otra típica serie de acción, esta nueva serie nos muestra otra perspectiva acerca de la policía mexicana, ya que casi siempre hemos estado acostumbrados a que los criminales y los perseguidos sean mexicanos, y que los “justicieros” sean estadounidenses.

¿Cuál es el elenco de “Gringo Hunters”?
Esta serie tiene como protagonistas a los talentos de Harold Torres, Mayra Hermosillo, Héctor Kotsifakis y José María Yazpik; los cuales interpretan a los personajes de Nico Bernal, Gloria Carbajal, Crisantos y a Meyer-Rodríguez, respectivamente.
Como intuirás, los personajes que integran a este equipo de élite son apodados “Gringo Hunters”, ya que se dedican a “cazar” a los estadounidenses que se esconden en México.
Además, la serie cuenta con diferentes directores por episodio, entre los cuales podemos destacar a: Alonso Álvarez, Adrian Grunberg, Natalia Beristain y Jimena Montemayor.

¿Existieron realmente los “Gringo Hunters”?
Si, los “Gringo Hunters” forman parte de nuestra realidad, solo que se conocen con el nombre de Unidad de Enlace Internacional.
Esta unidad es un grupo de élite de Tijuana, Baja California, que fue creado en 2002 con el objetivo de localizar, arrestar y deportar a fugitivos extranjeros, sobre todo estadounidenses, los cuales huyen a México para evadir el sistema legal y de justicia de Estados Unidos.
Más concretamente, la serie está basada en un artículo del Washington Post llamado “A U.S. murder suspect fled to Mexico. The Gringo Hunters were waiting” el cual fue escrito por Kevin Sieff en 2022.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.