Chic Logo
Consejos

Huracanes en México 2025: ¿Cuándo termina oficialmente la temporada?

La temporada de huracanes 2025 en México comenzó en mayo, pero seguramente luego de tantas lluvias te preguntarás, ¿cuándo acaba?

Huracanes en México 2025: ¿Cuándo termina oficialmente la temporada? (Foto: Freepik)
Huracanes en México 2025: ¿Cuándo termina oficialmente la temporada? (Foto: Freepik)
Ana Laura Barroso

Durante los últimos años, la temporada de huracanes se ha visto intensificada debido a las condiciones climáticas globales, entre lluvias torrenciales e inundaciones, México vuelve a atravesar una temporada más.

Con el avance del calendario, muchos se preguntan cuándo finaliza oficialmente este periodo de lluvias, por lo que aquí te explicamos qué dicen las instituciones climáticas acerca de este periodo climático y cuándo terminará.

¿Cuál es la diferencia entre tormenta tropical y huracán?

En términos simples, se podría decir que la principal diferencia entre una tormenta tropical y un huracán, es la intensidad y fuerza de sus vientos.

De acuerdo con información de la Secretaría Nacional del Agua (Conagua), los vientos de una tormenta tropical, puede alcanzar una intensidad de hasta 118 km por hora. Mientras que los de un huracán van de los 119 km por hora en adelante.

Asimismo, para clasificar a los huracanes de los océanos Pacífico y Atlántico, existe la escala Saffir-Simpson, la cual da cinco categorías basadas en la velocidad sostenida de los vientos máximos del huracán.

Etapas de un ciclón tropical (Foto: Conagua)
Etapas de un ciclón tropical (Foto: Conagua)

¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México?

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN)Conagua, la temporada de huracanes inició el 15 de mayo en el océano Pacífico, y el 1 de junio en el océano Atlántico.

Ambas instituciones prevén que la temporada termine, para ambos océanos, el 30 de noviembre del presente año. De igual forma, se pronosticó para la cuenca del Pacífico, el desarrollo de 16 a 20 ciclones tropicales. Y para el Atlántico, se calcula la formación de 13 a 17 ciclones.

Recomendaciones para la temporada de huracanes

Se recomienda que, si la zona en la que vives está expuesta a ciclones tropicales, entonces debes tomar en cuenta la siguientes recomendaciones en caso de una contingencia:

  • Realizar un plan familiar de protección civil, para tener en cuenta las opciones de evacuación en caso de se requiera.
  • Tener una mochila de emergencia, revisar la caducidad de los alimentos en ella y asegurar los documentos más importantes dentro de una bolsa de plástico hermética y contar con un respaldo electrónico (USB o en un correo).
  • Considerar las necesidades específicas para cada integrante de la familia, incluyendo las mascotas (comida, medicamentos, etc).
  • En caso de tener un seguro, revisar la cobertura y su vigencia.
  • Mantenerse informado sobre los avisos del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT)

Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.